Seleccionar página

Respuesta: mucho

¿Está bien hacer está práctica?

Respuesta: no

¿Por qué la hacemos?

Respuesta: porque funciona

En el SEO off page, linkbuilding, black o white hat como se quiera llamar hay tres maneras de lograr los enlaces:

  1. Haces un trato con quien administre el blog en el que quieres publicar
  2. Te registras en una plataforma y pagas
  3. Insertas spam indeseable y sucio

La primera es el abecé de la civilidad, es decir, entras al sitio, buscas la sección de contacto, hablas con el propietario, en muy correctas formas le expresas tus deseos y llegas a un trato de intercambio como puedas para conseguir un enlace, ya sea que tengas una red de blogs para volverte atractivo para los intercambios con todo lo que eso significa, desde mantenerlos hasta posicionarlos o llegar a un acuerdo de otro tipo, cada quien tiene sus métodos.

 

En la segunda también tengo experiencia y voy a explicar qué plataformas he usado:

Prensarank: es una plataforma en la que puedes comprar notas en los medios y además te quitas el estar escribiendo ya que ellos se encargan de escribir y si le echas 5 euros más hasta 1000 palabras te escriben, aunque es muy funcional sí debes planear con tiempo tu publicación porque tarda de 10 a 15 días en la mayoría de los casos y la verdad sí quedan muy bien. 

Seocont: El precio es mucho menor y se pueden comprar muchos enlaces; sin embargo, se debe tener mucho cuidado porque al cobrar por stripe se queda estipulado como un pago recurrente y se cobra mes con mes; además, lo que no es muy recomendable es que hay muchos sitios que no te publican y no te avisan y puedes pasar hasta un mes en espera y nadie te informa nada. 

Publisuites: En principio es una plataforma bastante completa que tiene muy bien seccionada y un servicio bastante decente, la verdad es muy recomendable; su único pero es el de ser un poco más caro que los anteriores. 

Enlazalia: Mi experiencia en realidad fue bastante mediocre con ellos, ya que los contraté por su servicio de enlaces en blogs al viejo estilo, dentro de comentarios y me entregaron algunos links rotos que mandé a reclamo. Además muchos de los enlaces estaban escritos en jerga española, es decir, no tengo usuarios que se sientan identificados si les dicen chavales; al meter el reclamo por el lenguaje, me dijeron que era una cuestión inmanejable para ellos y básicamente me tenía que aguantar. 

Finalmente toca hablar de la técnica más indecente de todas, el sucio SPAM, que básicamente es buscar por medio de footprints ciertas características en una web como la facilidad para insertar comentarios o si tiene la palabra clave que estás necesitando dentro de su contenido, te dejo el enlace para que puedas hacer experimentos, obvio dentro de la palabra clave.

Con estos datos puedes obtener información valiosa para dejar tu enlace con palabra clave en tantos sitios como puedas que se relacionen con tu temática y listo posicionamiento exprés, aunque obvio después de cierto tiempo se invalida y caes en posiciones si no lo haces de manera constante; ya que esta es una de las muchas actividades que Google considera indeseable.

Mi conclusión, inviértele dinero y tiempo a tu página si la quieres hacer crecer y crea contenido de valor que es lo que más premia google, un usuario que encuentra lo que busca es la finalidad de todo sitio; si quieres más información acerca de posicionamiento orgánico visita las entradas de nuestro blog

es_ESSpanish