Seleccionar página

Un comportamiento que se viene dando desde hace algunos años en cuanto a posicionamiento es la especialización de los sitios; es decir, cada actualización se ven beneficiados aquellos que tienen más palabras clave específicas, de cola larga pues quiere decir que satisfacen de manera más efectiva las búsquedas del usuario, este es el caso del Update Florida 2.

Es decir, en algún momento pude ver el comportamiento de una florería que sí que vendía regalos aún más que los arreglos florales, por lo que google decidió que le iba a dar los primeros lugares en palabras clave como regalos a domicilio en vez de incluirla en florerías.

Lo que quiero decir es que puedes saber de qué es tu negocio y vender productos que sean afines a tu negocio, porque en el título de tu página puede estar claramente la palabra florería, sin embargo, google te va a decir que no mientas, que detecta que vendes más regalos que flores y que entonces tu página será de regalos.

Otra empresa tenía un blog muy potente acerca de temas de salud; sin embargo, se dedicaba a la interrupción legal del embarazo, pero google viendo que la mayoría de su tráfico se debía a los artículos médicos, le quitó sus palabras clave de las primeras posiciones y lo colocó en búsquedas de salud.

Ya pasaron los tiempos en los que el algoritmo pasaba y leía la metaetiqueta de KW para definir de qué era el sitio, ahora ya mira le comportamiento de usuario y define qué búsquedas le dan mejor resultado a cada visita, lo que quiere decir que además de la estructura del sitio la calidad de las visitas es fundamental para catalogar una web con las palabras clave.

Aunque pueda variar la competencia por nicho y cada palabra tenga sus propias dificultades, Google siempre nos está diciendo todo el tiempo que volvamos a lo básico, si vendes flores a domicilio, asegúrate de tener una página que se llame flores a domicilio y que contenga arreglos florales con opción de compra y envío, básicamente es ser consecuente con la semántica, no es un acto de magia sino establecer las prioridades y basarse en la búsquedas para generar un sitio que aporte valor al usuario en el que encuentre lo que busca y se sienta conforme con el resultado.

Recuerda que cada palabra clave es indispensablemente una solicitud de información para el buscador y cada vez reconoce mejor la intención del usuario, es decir hace algunos años pidiera ser que al escribir nómina de pago te mostrara la definición de nómina, sine embargo ahora muestra resultados con diferentes matices ya que son con los que el usuario se hace presente y decide que son los que más utilidad le dan cuando hace esa búsqueda.

Ejemplo SEO

Ejemplo SEO 2

En conclusión, desde hace algún tiempo ha habido actualizaciones, sin embargo, si se construyen las páginas de manera adecuada, con la intención correcta y siempre pensando en el nicho y el lugar que se quiere ocupar no debería hacer problemas como bajas de tráfico o pérdida de posiciones, ya que Google sí o sí te va a catalogar según la actividad que vea en tu sitio y las interacciones de tus usuarios. Conoce más sobre posicionamiento orgánico en nuestro post inicial.

 

es_ESSpanish