Cómo Google mismo afirma es una sección que entre otras cosas quiere desambiguar y dar mayor información sobre algo en concreto, es decir, una cosa porque puede ser un lugar, persona o hecho relevante, esto con la finalidad de resolver un alto porcentaje de las búsquedas sin necesidad de dar un clic o salir del buscador de google. Obviamente esta iniciativa tiene sus pros y contras por lo que afecta directamente a todos los sitios y explicaré por qué.
Google enlaza cosas, acontecimientos y relaciona de manera semántica cada uno de ellos, por así decirlo si buscas a Bethoveen, lo primero que va a salir será su biografía y en el knowledge graph saldrán sus fotografías y su música, así como otros compositores. Si en México con mi cuenta busco Taj Majal lo primero que saldrá es el monumento; sin embargo, en mi Knowledge Graph sale un restaurante que se encuentra cerca, ya que la mayoría de las personas de mi zona buscaban y el algoritmo considera que será más relevante para mí tener esa información antes que el monumento de la India.
Y no solo me desambigua la información o nos da opciones sino que da muchos adicionales, en el caso del restaurante nos da la ficha de my business que cuenta con horarios, opiniones, precios, entre otras cosas.
Sin embargo, aunque puede ser muy útil para el usuario hay dos cuestiones que afectan a los sitios, primeramente, los datos recabados son de varias fuentes y no tienen el reconocimiento; en segundo lugar, los enlaces en la ficha van a más búsquedas dentro del mismo buscador, lo que hace que esos clics sean efectivos para google, pero no para los sitios ya que muchos no son vistos por valiosos usuarios al encontrar todo lo que buscan en en la ficha.
En este sentido, para el año 2019, la empresa Jumpshot realizó un estudio acerca del clic rate de las búsquedas en google y qué sucede con los usuarios y encontró que el 48.96 de las búsquedas se quedan en el buscador y resuelven sus dudas sin necesidad de dar clic en algún resultado, ya sea por el hecho de que el knowledge graph les dé la información que necesitan o un featured snippet resuelva la búsqueda; sin embargo, el 41.45 de estqs búsquedas paran en sitios que no están en la red de google ya que son propiedad de particulares, lo que quiere decir que hay un buen campo de acción para los encargados de traer tráfico orgánico con SEO.
Google en su necesidad de darle resultados a sus usuarios de manera más rápida y para incentivar el tráfico dentro de su buscador ha creado estas estrategias que ayudan a las personas a encontrar lo que buscan y a los dueños de sitios a mejorar tanto su contenido como sus estrategias; si bien es contrastante el hecho de que tome información de varios sitios para formar el knowledge graph sin citarlos, aunque su principal fuente sea wikipedia; la utilidad para todos los visitantes es innegable, vivimos tiempo cambiantes en los que estar actualizado es una premisa para seguir vivo en el mundo digital.
Después de mucho tiempo parece que google ha encontrado la forma de poner al usuario en primer lugar con cada algoritmo de actualización que se encamina a llevar al usuario a contenidos de calidad y dejar de lado los parafraseos duplicados en sitios y sitios que no brindan nada nuevo o en el contenido que busca colocar palabras clave sin ninguna intención de ofrecer algo nuevo.
Comentarios recientes