Cuando me pregunté cómo crear páginas web, me surgieron varias dudas por lo que me puse a buscar opciones para comprar mis dominios y alojar mis páginas y me encontré con un montón de empresas que te dicen muchas cosas menos lo importante: qué tan bien sirve, en ese tiempo para un novato era difícil ver cuál era la mejor solución.
Como me llegaban los correos de Godaddy decidí que estaba a buen precio y podía hacer mis primeras pruebas en su WordPress administrado, a lo largo de los años comprendí que estaba bueno para un blog; sin embargo, para un comercio deja mucho qué desear, las limitaciones en su capacidad provocan fallos. En mi experiencia, no lo volvería a contratar, el equipo de soporte no pudo resolver el problema que generaron ellos mismos en 2 semanas; puede ser que a otros les haya funcionado, pero en mi caso no fue así.
El segundo de mi lista es Hostgator, llegué por unos anuncios que afirmaban que eran uno de los mejores prestadores de servicio del ramo; sin embargo, experimente problemas desde el panel de control y cuando quise que me devolvieran mi dinero me pusieron trabas, porque además me hicieron un cobro doble y se quedaron con 200 pesos de un servicio de no sé qué que no era reembolsable, la verdad su atención al cliente es altamente incompetente.
El tercero fue uno de los mejores, Hostinger tiene buenos precios y hace descuentos, además puedes instalas el SSL lets encript y opciones a muy buen precio no como en Godaddy que debes pagar el elevadísimo costo de su SSL y no se puede instalar otro. Por si no fuera suficiente en Hostinger si haces un cambio en tu Worpress y colapsas el sitio te manda un aviso de qué ocasiona el error y te da un enlace para que repares lo que hayas roto y puedas seguir con tu vida. Lo malo es el panel que para algunos puede resultar complejo y la subida de datos limitada en el plan compartido.
Finalmente mi favorito, Siteground, la verdad no es tan económico como los primeros, pero es bastante eficiente y su equipo de soporte es bastante veloz, sólo lo he tenido una vez, pero me quedé con muy buena impresión de él y lo volvería a contratar cuando tenga presupuesto.
La verdad me falta ver algunos como 1&1 y Neubox, que aunque he trabajado con ellos nunca los he contratado y no tengo una opinión ni buena ni mala porque son bastante regulares. Pudiera colocar datos técnicos para que puedan hacerse una idea, pero ya están en sus respectivas páginas y la verdad no es necesario, así que esto es mi opinión más que objetiva, de experiencia.
Comentarios recientes